DOMINGO, vigésimo sexta semana del tiempo ordinario (ciclo a) -01 octubre, 2023

SANTO DEL DÍA

SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS (1873-1897)

Santa Teresita nació en Francia su nombre María Francisca Teresa, su Papa era relojero y su Madre costurera, su infancia fue feliz , muerta su Madre cuando tan solo tenia cuatro años de edad, su Padre se mudó a Lisieux con sus demás hermanas y los encargo a la tia Guerin. Su hermana mayor les leía e instruía en la religión. Años más tarde sus hermanas Paulina y María ingresaron al convento de las Carmelitas, y Santa Teresita fue llamada por Dios a seguir los pasos de sus hermanas, así que pidió consentimiento a su Padre para también ser religiosa pero no la aceptaron por ser muy pequeña. Tiempo después en una peregrinación a Roma con buenos modales le hizo una petición al Papa León Xlll de que le permitiera ingresar al convento a sus quince años, después al ser Parte del Convento de Las Carmelas las religiosas veían algo especial en Santa Teresita poco común a las niñas de su edad, dedicó su vida de religiosa a orar con mucho fervor por los sacerdotes y las religiosas, devota del niño Jesús de ahí que tomo su nombre como consagrada, de ahí que se le atribuye el titulo de la patrona de las misiones sin salir del convento; sufría quebrantos de salud, se sometió a todas las reglas de la orden de las carmelitas menos en el ayuno, a sus veinte años fue nombrada Maestra de novicias. Al morir su Padre su tercera hermana Celina ingreso con ellas al convento, en ese mismo año que su Padre murió ella enfermo de Tuberculosis, sus últimos meses de enfermedad sufrió mucho hasta el punto que ya no podía recibir la comunión, muere en la enfermería de su convento.

Evangelio del día

San Mateo 21,28-32

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:
«¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: “Hijo, ve hoy a trabajar en la viña”. Él le contestó: “No quiero». Pero después se arrepintió y fue.
Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: “Voy, señor”. Pero no fue.
¿Quién de los dos cumplió la voluntad de su padre?».
Contestaron:
«El primero».
Jesús les dijo:
«En verdad os digo que los publicanos y las prostitutas van por delante de vosotros en el reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándonos el camino de la justicia y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron. Y, aun después de ver esto, vosotros no os arrepentisteis ni le creísteis».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • En el Evangelio de este Domingo día del Señor, Jesús explica con una breve parábola que obedecerle no solo es dar una respuesta, va más allá, es hacer su santa voluntad, no basta decir Señor Señor sino cumplir sus mandatos, Jesús no quiere Cristianos que creen con palabras, quiere una entrega manifestada en obras, la voluntad de Dios se basa en cumplir todo aquello que es enseñado en las Sagradas Escrituras, dejar que el mismo Dios sea quien guie la vida misma y la lleve hasta su salvación.
  • Jesucristo exalta el arrepentimiento de aquellos que llevan una vida sin Dios y sin ley una vez escuchando su voz en sus corazones son capaces de dejarlo todo por él y para él. La conversión de quienes han perdido el verdadero propósito de esta vida es duradero, su “SI” es sincero y sujeto hacer el bien, el reino de Dios no es para quienes ya se creen santos, sino para quienes reconocen su flaqueza, debilidades y limitaciones y se presentan ante Dios necesitados de su gracia y misericordia.
  • En ocasiones nos da un simple remordimiento de nuestros pecados, nos acostumbramos a esa vida de hipocresía con Dios, y pensamos que invocando su nombre, que asistiendo a misa, y haciendo muchas prácticas piadosas que la iglesia nos enseña, ya estamos ganando el cielo, y no es así, sino amamos de corazón a nuestros hermanos nada de lo que hagamos en relación con Dios tiene valor porque el mismo Jesús nos enseña que el mandamiento del amor es primordial, pero al hacerse de manera coherente, fe con obras se puede decir que se cumple con todo, es hablar y hacer, es predicar y practicar, es enseñar y actuar!!!.
  • A veces nos cuenta decir un Si constante a Dios, nos cuesta obedecerle a sus palabras, es común encontrar Cristianos expresando bellas palabras y discursos bien preparados y dirigidos a pueblos, muchos que dicen seguir a Jesucristo pero lejos del cumplimiento de su santa voluntad, en el Padre Nuestro repetimos una y otra vez, “hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo” pero no queremos hacer nuestro cielo aquí en la tierra, lo convertimos en infierno con nuestra forma de vivir, queremos imponer nuestra voluntad sin permitir que Dios obre en nosotros, buscamos una vida acomodada a nuestros propios intereses, una vida cristiana fácil y sin pruebas. La conversión es un proceso que toma tiempo pero con la mano de Dios podremos reconocer lo bueno de lo malo, abandonarnos en sus manos es de sabios. Cuantas veces juzgamos a quienes llevan una vida desordenada, y que hay de lo que nosotros hacemos, existe derecho alguno para subestimar a nadie quienes pensemos que son los últimos llegaran a ser los primeros.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy en adelante mi respuesta al llamado de Dios será si, en todo lo bueno siempre responder de forma coherente a lo que hablo y hago. Si hoy no he asistido a Misa es el momento de dar respuesta a la voluntad de Dios y de ahí hacer buenas obras.
  • Santa Teresita del niño Jesús nos enseña hacer el cielo en la tierra, volver la vida ordinaria en extraordinaria,haciendo todo con amor en esta tierra, y volver de los sufrimientos actos de amor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *