
SANTO DEL DÍA
SAN GREGORIO MAGNO (540-604)
San Gregorio nació en Roma, desde pequeño su familia lo educo en la religión católica, sus familiares fueron algunos obispos y otras monjas ,le permitieron tener una educación intelectual, llegando a estudiar temas políticos, obteniendo en ese entonces el cargo de Perfecto de Roma, pero en su interior tenia la vocación religiosa que era contraria a su puesto así que renuncia y decide ser monje. Años después muerto su Padre decide convertir su casa en un monasterio que llamó Monte Celio bajo la advocación de San Andrés, llegó a fundar seis monasterios gracias a las posesiones de su familia, trabaja por defender la regla benedictina, después de ordenado diácono por el papa pelagio II, lo envía a Constantinopla, pero luego decide regresar a Roma retorna al monasterio y pide al papa permiso para ir a evangelizar a la isla de los anglosajones, pero se lo impidió la comunidad de Roma, entonces toma el cargo de Secretario del pontífice, en ese entonces Roma pasaba por la peste el Papa Pelagio es contagiado y muere, siendo San Gregorio sucesor y ocupando el puesto del Papa. Durante su Pontificado escribió obras Pastorales y morales, fomento la vida monástica, reafirmo la fe de los creyentes, ayudó a los necesitados, organizó liturgias eclesiásticas.
Evangelio del día
San Mateo 16,21-27
En aquel tiempo, comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día.
Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo:
«¡Lejos de ti tal cosa, Señor! Eso no puede pasarte».
Jesús se volvió y dijo a Pedro:
«Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios».
Entonces dijo a los discípulos:
«Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga.
Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí, la encontrará.
¿Pues de qué le servirá a un hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma? ¿O qué podrá dar para recobrarla?
Porque el Hijo del hombre vendrá, con la gloria de su Padre, entre sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta.»
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- El dialogo de Pedro con Jesús tiene un único fin disuadirlo para que desista de su sacrificio de amor, para que piense en él, pero Pedro piensa de una manera terrenal, él ve según el mundo y no piensa como Dios, él habla según sus caprichos e intereses, pero Jesús es claro y lo reprende y le recuerda que se debe dar la vida, donarla por el rescate de muchos, que la cruz misma comprende sacrificios no forzados sino entregas de amor que garantizará el bienestar de otros, les enseña a sus discípulos que pensar en si mismo no es lo que Dios quiere, lo que realmente tiene valor es poner la vida misma al servicio de los demás, hasta el extremo como lo enseña Jesucristo con su muerte gloriosa.
- Jesucristo invita a sus oyentes a no seguir al mundo sino a estar en él y ser hijos de la luz, quiere que las personas se despojen de la superficialidad, del materialismo y centren sus pensamientos en actitudes sensibles que puedan ver y oír las necesidades de esta humanidad agobiada y doliente, pues al final de los tiempos cada uno tendrá que dar cuentas a Dios de su actuación buena o mala en esta tierra, y de cada quien depende seguir al mundo o imitar a Jesucristo.
- ¿ En que posición esta nuestra vida en este momento? ¿ Agradas al mundo, o sigues a Jesucristo? ¿ Estás perdiendo tu vida por encajar en una sociedad materialista?. Queridos cristianos hoy más que nunca seguir a Jesús se hace cada vez difícil, porque estamos endulzados por los encantos de esta humanidad, queremos hacer todo aquello que pueda hacernos ganar popularidad y hemos olvidado nuestro verdadero propósito en la tierra, cuando decidimos seguir a Cristo vendrán cruces, pero con él nos haremos santos y capaces de vencer todo aquello que nos impida avanzar.
- Hoy Jesús nos invita a ganar la verdadera vida, la eterna, la terrenal pasa, y cuando nos enfocamos en obtener la eterna sabremos que ya no existimos para si sino para Dios, porque el amor hacia él nos hace renunciar incluso aquello que nos da placer, porque a su lado todo es pleno, cuando nos dedicamos a trabajar y desgastar nuestras fuerzas en este mundo por su amor incondicional, sabremos que nuestra recompensa esta allá arriba, pero si nos dejamos persuadir por el maligno estamos detrás de felicidades temporales, ¿que garantiza satanás? si no perdidas eternas, mientras que nuestro Jesús nos promete un paraíso a su lado. No nos acomodemos a nuestros instintos y deseos, sino dejemos obrar a Dios en nuestra vida para que guiados por él vayamos a puerto seguro. “Quien quiera algo que no sea Cristo, no sabe lo que quiere”. San Felipe Neri
PRÁCTICA DIARIA
- Tener en mi hogar un crucifijo que me recuerde que debo negarme a mi mismo, servir y amar a Dios y a los demás.
- San Gregorio Magno nos recuerda que debemos seguir los deseos espirituales, que como él renunciemos a todo aquello que me pueda apartar de Dios y dejarme llenar de su amor para obrar por él y para él.