SABADO, decimotercera semana del tiempo ordinario (ciclo a) -08 julio, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN ADRIANO III (+885)

San Adriano en el año 884 fue nombrado papa de la iglesia en un lapso de tiempo muy corto, debido a que murió en Módena (Italia) durante un viaje que realizó para encontrase con el emperador Carlos el Gordo para tratar algunos temas, decidió aceptar la invitación pero no logró llegar, San Adriano duró solo 17 meses en el pontificado, en el momento que estuvo como papa ayudo a muchos necesitados pues en ese tiempo se estaba pasando por una carestía haciendo todo lo imposible para lograr sobrellevar esta escases que amenazo a muchos en aquella región.

Evangelio del día

San Mateo 9,14-17

En aquel tiempo, se acercaron los discípulos de Juan a Jesús, preguntándole: «¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, en cambio, tus discípulos no ayunan?»
Jesús les dijo: «¿Es que pueden guardar luto los invitados a la boda, mientras el novio está con ellos? Llegará un día en que se lleven al novio, y entonces ayunarán. Nadie echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto y deja un roto peor. Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos, porque revientan los odres; se derrama el vino, y los odres se estropean; el vino nuevo se echa en odres nuevos, y así las dos cosas se conservan.»

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesucristo quiere dar a conocer la nueva creación que se da mediante su presencia en la tierra, él lo hace todo nuevo, pues ofrece una vida basada en la misericordia y el amor, pero los discípulos de Juan ven sólo lo externo, preocupados por una práctica piadosa aun no reconocen a Jesús, no aprovechan la oportunidad de tenerlo en frente, es verdad que el ayuno es necesario para mantenerse firme en la meta que persiguen, pero el Maestro todavía estaba con ellos y su luz es más que suficiente para mantenerse en pie. Jesucristo no quiere abolir el ayuno sino quiere llevar a la integralidad al ser humano, dándole a entender que se debe estar alegres porque él es el centro y culmen de la vida, es él quien da la gracia y estando con él cada experiencia con Dios cobra valor.
  • Jesús quiere dejar el pasado del hombre y hacer de él todo nuevo, para que ya no esté sometido a ninguna práctica que prive su libertad, quiere un amor genuino hacia Dios, lo viejo ha muerto, y volver la vista a tras no lleva a nada bueno, pues sería en vano anunciar su mensaje salvador si aún se está bajo la ley que oprime, quiere revelar un Reino instituido e inaugurado para quienes desean entrar en comunión con él, de esta manera la fe en Jesús se conserva y se hace sólida.
  • Jesús una vez más nos invita a estar alegres, esa es la verdadera característica de un cristiano autentico, pues como vamos a estar tristes y preocupados si aún el novio está con nosotros, pero esto se logra mediante la esperanza que debemos conservar en cada uno de nuestros corazones, no debe haber ninguna clase de duelo mientras Jesús camina con nosotros.
  • Mediante el bautismo morimos al hombre viejo, la vida nueva ha llegado a nosotros , es por esto que debemos estructurar nuestra persona en una obra de amor, de un amor que nos hace libres de aceptar uno a uno los llamamientos dulces y tiernos que Cristo nos hace, no podemos volver al pasado que nos separa de Jesús, no podemos mezclar el bien con él mal, pues haremos de nuestra existencia un caos, si decidimos estar en la presencia de Jesús debemos conservar nuestra fe y esperanza en aquel que nos ofrece una nueva creación que inauguró con su sacrificio de amor y que aun en la actualidad seguimos celebrando para bien de nuestra alma, el ayuno es en cierta manera una experiencia que nos motiva al autocontrol personal, y es sin duda alguna una herramienta eficaz para sacrificarnos, esto dará como resultado pulirnos en la fe, y ser cada día agradables a nuestro padre Dios, pero nuestra espiritualidad no debe fundamentarse en lo externo sino trabajar en nuestro interior que permite reflejar lo que realmente somos y a si nuestro servicio hacia quienes nos rodean será permanente y nuestro amor a Dios será duradero.

PRÁCTICA DIARIA

  • Buscar el catecismo de la Iglesia católica para cumplir el ayuno en los tiempos correspondientes estipulados por la iglesia, hacerlo de manera que me ayude acercarme a Dios como una experiencia que me motive a seguirlo amando y no como una práctica externa por obligación.
  • San Adriano aprovechó al máximo su vocación de papa para ayudar a quien necesitaba, se desempeño en el pontificado por poco tiempo pero logró hacer mucho, como este santo debemos aprovechar cada instante de nuestra vida para hacer el bien y dejar huella, sabiendo que la vida se nos puede ir en cualquier momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *