MIÉRCOLES,décima semana del tiempo ordinario (ciclo a) -14 junio, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN METODIO DE CONSTANTINOPLA (788-847)

San Metodio era hijo de una familia adinerada, desde muy temprana edad llegó a Constantinopla para obtener un trabajo, pero fue cautivado por un monje que lo invito hacer parte de un monasterio. En ese entonces León V perseguía a quienes veneraban imágenes, Metodio defendió con todas sus fuerzas su comunidad y se opuso al gobierno a las leyes iconoclastas de ese tiempo, el emperador Miguel II al suceder a León envió a Metodio a una isla y lo encerró por más de 7 años, una vez más fue azotado y encarcelado por otro emperador quien aumento la persecución contra quienes insistían en violar las leyes impuestas por los emperadores, Metodio seguía insistiendo en defender tal devoción, muerto el emperador que remplazo a Miguel, su  esposa lo sucede pero esta mujer veneraba en secreto las imágenes, teniendo el poder a su favor apoyo en la causa a Metodio y restauro y volvió todo a las condiciones anteriores de manera que pudiesen con libertad ejercer esta práctica piadosa.

Evangelio del día

San Mateo 5,17-19

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«No creáis que he venido a abolir la Ley y los Profetas: no he venido a abolir, sino a dar plenitud.

En verdad os digo que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la ley.

El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes, y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos.

Pero quien los cumpla y enseñe será grande en el reino de los cielos».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • La ley de  Dios cumple un papel muy importante dentro de la religiosidad en los tiempos de Jesús y aún en la actualidad, Jesucristo no desconoce el valor que tienen estas reglas y no critica tales preceptos, sino que muestra el sentido real para el cual fueron creadas, lo contenido en estas normas no es más que el resumen de la ley del amor, “amar a Dios y al prójimo como a ti mismo”.
  •  Jesús quiere llevar a plenitud estas leyes, una integridad en el enseñar cumpliendo, basta aplicar en nuestra propia vida para ser espejos vivos para quienes nos ven, pero no por apariencia sino con sinceridad reflejando la experiencia con Dios en el amor. Jesús violaba una y otra vez las leyes y esto con el fin de mostrarnos que Dios nos exige una práctica espiritual más humana, más sentida y más vivida con quienes nos rodean.
  • Somos jueces de nuestros hermanos? ¿Es mi testimonio de vida un cumplimiento de esos mandamientos que Dios nos enseña en su palabra y que enseño a los demás? ¿Soy coherente en lo que enseño y práctico?
  • Existen muchos conocedores de la palabra pero pocos practicantes, enseñamos a quienes  nos escuchan, leyes, normas y preceptos  acomodados a nuestra conveniencia, e impartimos conocimientos vacíos, basados en una vida cristiana superficial y no transformadora que sea capaz de llevarnos a encontrar a Jesús.

PRÁCTICA DIARIA

  • Enseñar a quienes tienen dudas en la fe católica, por medio de la Palabra y lo enseñado en nuestra iglesia (catecismo de la iglesia católica).
  • San Metodio lucho hasta su muerte por defender la piadosa veneración de imágenes, así como él defendamos insistentemente nuestra fe católica de quienes denigran contra ella, no con argumentos sino con nuestra coherencia de vida en la iglesia y en la sociedad.

1 comentario en “MIÉRCOLES,décima semana del tiempo ordinario (ciclo a) -14 junio, 2023”

  1. Debemos defender nuestra religión católica la mejor arma la palabra de Dios para que cada dia la leemos y nos alimentemos de ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *